Con esta medida se busca profundizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Góndolas, robusteciendo la competencia y dando mayor transparencia a la comercialización de determinados artículos para el beneficio de las consumidoras y consumidores.
El primer trimestre del año arrojó un aumento del 16,3% para los mayoristas y del 10,6 % para el Costo de la Construcción.
Los peajes volverán a aumentar este domingo 18 de abril un 25%, en su segunda suba en lo que va del año. En enero, ya habían aumentado un 55%, con lo que la suba total en 2021 superará el 80%. Previamente, la última vez que se ajustó su precio fue en enero de 2019.
De los cuatro meses transcurridos del año, la nafta y el gas oíl aumentaron seis veces, y acumulan un incremento del 27,2%.
La caída fue más profunda en naftas, donde el retroceso interanual llegó a 13,6%. Los dueños de estaciones de servicio, en alerta por las nuevas restricciones a la circulación.
Ambas iniciativas cuentan con el respaldo del oficialismo y de la oposición, por lo que su aprobación sería un hecho. La sesión especial está prevista para las 14.
También las ventas de marzo marcaron un incremento de 20% frente a febrero pasado.
Orlando Canido, dueño de la empresa matancera, denuncia que la cadena de supermercados no quiere pagarle lo que corresponde.
Pese a los aumentos, las variaciones se ubicaron considerablemente por debajo de las registradas en meses anteriores. Entre las principales frutas comercializadas, la naranja encabezó las subas con un 38%, seguida por la manzana (22%), la banana (21%), el limón (14%), la mandarina (3%) y la pera (2%).
El aumento será de 8,07% mientras que habrá un bono en abril y otro en mayo, de 1.500 pesos cada uno, para las jubilaciones hasta 30.856 pesos. E los tres meses la jubilación mínima incrementará sus ingresos en 16%.
Los operativos comenzarán el próximo sábado en 1.000 supermercados e hipermercados del país, con la participación de 20.000 voluntarios.
El coordinador del IPP detalló, que la iniciativa busca “demostrar como política pública que se puede encontrar camino para sumar muy pequeños, pequeños y medianos productores y hacer una lógica de abastecimiento directo".
El aumento está acompañado de la implementación de un único cuadro tarifario que unificará la tarifa manual con la del TelePASE.
YPF aumenta un 2,9% promedio los precios de la nafta y el gasoil
Según el relevamiento de CAME realizado en 1.500 comercios entre el 18 y el 24 de diciembre, el 63% de los negocios tuvo descenso de ventas, pero al mismo tiempo el 51% tuvo faltantes y señalaron que, "si hubieran tenido más mercadería, podrían haber vendido más".
Con la consigna "Chau 2020, bienvenido 2021", desde Ushuaia a la Quiaca, La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) ,promueve el uso de pirotecnia de bajo impacto sonoro y más luces.
El IPC mostró una desaceleración respecto a la suba de 3,8% verificada en octubre.
Axel Kicillof firmará un decreto para darle forma legal a esta decisión
Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) la actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en un nivel elevado en octubre de 2020, debido a la reapertura de más actividades
El organismo previsional Anses comunico el dia 30 de octubre de 2020 las fechas de pago de todas las asignaciones sociales a cobrar en noviembre de 2020
Según CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) por las restricciones y protocolos impuestos por el Gobierno nacional debido al aislamiento social preventivo y obligatorio, las ventas minoristas por la tradicional fecha del Día de la Madre cayeron 25,1%
Papas, tomates y morrones son los que más aumentaron en las últimas semanas.
El INDEC informo que la tasa de desocupación aumento un 2,7% en el segundo trimestre, debido al aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el decreto N° 297/2020
Según anunció Axel Kicillof, se espera una suba del 15% a efectivos bonaerenses, que todavía no se efectivizó en el Boletín Oficial.
Pese a los esfuerzos del Gobierno por controlar el aumento de precios, para lo que resta del año se espera una inflación interanual de 39,5 % para todo 2020
Anses notifica que este viernes cobran los $10.000 los DNI terminados en 6. Próximas fechas de cobro
Se aplicarían sanciones a supermercados y comercios mayoristas que no cumplan con la contención de precios máximos fijadas por el Poder Ejecutivo, publicado en el Boletín Oficial